Tenía rondando por la nevera una tarrina de mascarpone a punto de caducar, y no me apetecía gastarla ni en un tiramisú ni en un bizcocho de mascarpone, quería algo más tipo pastita o galleta, para acompañar mis tés. Así que me pusé a buscar por los blogs a ver si encontraba una receta que me convenciera.
Buscando, buscando me acordé de unas palmeritas de queso fresco que había visto en el blog de Kanela y limón y me lancé a probarlas. He de decir que quedan espectaculares, crujientes y con una textura hojaldrada estupenda. Eran justo lo que andaba buscando. Gracias a Kanela y limón por compartir la receta.
Buscando, buscando me acordé de unas palmeritas de queso fresco que había visto en el blog de Kanela y limón y me lancé a probarlas. He de decir que quedan espectaculares, crujientes y con una textura hojaldrada estupenda. Eran justo lo que andaba buscando. Gracias a Kanela y limón por compartir la receta.
PALMERITAS DE MASCARPONE (16 unidades)
INGREDIENTES
- 250g harina de repostería
- 200g mascarpone
- 100g mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de sal
- Azúcar
ELABORACIÓN
- Tamizamos la harina junto con la sal, la ponemos en la jarra junto con la mantequilla cortada a dados y el mascarpone, programamos 30 segundos, velocidad 6.
- Volcamos la masa sobre papel film, enrollamos fuertemente y la dejamos reposar en la nevera unas 3 horas.
- Ponemos la masa sobre la superficie de trabajo ligeramente espolvoreada con azúcar y estiramos con un rodillo hasta formar un rectángulo. La masa ha de tener un grosor aproximado de 3mm. Es recomendable recortar la masa con un cuchillo para que os quede un rectángulo perfecto, así será más sencillo formar las palmeritas.
- Formamos las palmeritas doblando la masa sobre si misma desde los extremos hacía el centro. Espolvoreamos azúcar antes de cada doblez.
- Cortamos el cilindro resultante en 16 porciones. Las rebozamos con azúcar y las ponemos en la bandeja del horno.
- Horneamos a 200º (calor arriba y abajo) durante 20 minutos o hasta que estén doradas.
OBSERVACIONES
- Si queréis hacer la masa a mano, formar un volcán con la harina y la sal tamizadas en la mesa de trabajo, colocar en el centro el queso y la mantquilla y unir con las manos hasta formar una masa.
- La técnica que he seguido para formar las palmeritas la podéis ver en este vídeo.
- Si no disponéis de mascarpone podéis usar queso crema tipo philadelphia.
- Es importante que la superficie de trabajo esté fria, de lo contrario la masa al manipularla perderá temperatura y se os pegará al rodillo. Si esto sucediera, sólo hay que envolverla de nuevo con papel film y enfriarla en la nevera o en el congelador.
4 comentarios - ¡Deja el tuyo!:
1-
vacapaca
-
-
23 de noviembre de 2010, 9:18
2
-
Salomé
-
-
23 de noviembre de 2010, 15:30
3
-
fely
-
-
23 de noviembre de 2010, 22:56
4
-
Konfusión - Vanessa Bellido
-
-
12 de diciembre de 2010, 7:51
... yo también las vi!! que pinta!! me llevo un par para el café!! un besote de la vaca!!
Buenisimas, se las ve crujientitas, tengo tantas recetas vistas para hacer este fin de semana que tendra que durar un mes entero! Besitos.
que saborcito tienen que tener...
Bexinos
Muchísimas gracias por tu comentario, no sabes la ilusión ke me ha hecho recibirlo!!!... Y encima me das a conocer tu blog con recetas deliciosas como estas!!! Con lo ke me gusta el mascarpone y las palmeritas no tardaré en hacer tu receta!!!
Me hago seguidora tuya para no perderme nada de lo ke publikes!
Muchos besos y gracias de nuevo!!!
Muakssssssss
Publicar un comentario